martes, 30 de junio de 2009

Bavaroise de fresa, un postre refrescante


INGREDIENTES: (Cálculo para 5 raciones)
250 gr Fresas
125 gr Azúcar
250 dl Nata
1 dl Agua
2,5 gr Pronagar

ELABORACION:
Triturar las fresas, con el azúcar. Montar la nata.
En un cazo poner el agua a hervir, espolvorear Pronagar y tenerlo moviendo 2 minutos, retirar del fuego e incorporar en el cazo el puré de fresas; mezclar rápidamente.
Con movimientos envolventes incorporarlo a la nata.
Verter en un molde previamente mojado y espolvoreado con azúcar lustre.
Dejar en la nevera unas dos horas. Se puede decorar con nata montada y unos trozos de fresas..

OBSERVACIONES:
Este bavaroise se puede hacer de cualquier otro sabor, se sustituye la cantidad de fresas por la fruta deseada. A la hora de hacer las mezclas de puré de fresas con Pronagar y este con la nata hacerlo rápidamente ya que se cuaja con rapidez, y nos pueden quedar entonces grumos.

martes, 16 de junio de 2009

Conoce más sobre la cocina natural de la mano de Marisa Fernández

Marisa Fernández, con la que colaboramos en algún proyecto, es una terapeuta especializada en cocina natural y energética, con formación en otras ramas de la medicina natural, además de presentadora de “Naturalmente Light”, en Canal Cocina. En los cursos de cocina natural que imparte (desde hace más de 18 años) podrás aprender todo lo relacionado con la alimentación natural, incluido el uso del agar-agar. Hay un curso de iniciación y 4 cursos avanzados (uno por estación), los sábados de 10,30 h. a 17 h.

En la parte teórica enseña las propiedades de cada uno de los ingredientes que componen esta alimentación (cereales integrales, proteínas vegetales, algas, edulcorantes naturales…), la energía de los alimentos y como potenciar los órganos según la estación, basándose en la MTC (medicina tradicional china).

Más información: www.marisafernandez.com


lunes, 11 de mayo de 2009

El agar-agar como ingrediente alternativo para los celíacos


Para aquellos que tenéis intolerancia al gluten, el agar es un ingrediente más a añadir a vuestra dieta, ya que se extrae de las algas a través de métodos tradicionales donde no se emplea ningún derivado del gluten, y el producto final es sólo algas, sin ningún añadido. Lo podéis utilizar en cocina como espesante y gelificante en todo tipo de preparaciones, sin aportar ningún sabor ni olor: gelatinas, mermeladas, jaleas, compotas, tartas, salsas, purés, sopas… En este blog sin gluten http://celiacos.blogspot.com podréis leer más sobre la experiencia de una celiaca con el agar-agar, y descubrir algunas de sus recetas.

lunes, 4 de mayo de 2009

Agar en polvo, copos o tiras ¿cuál utilizar?


En el mercado encontrareis agar-agar en distintos formatos. Os ofrecemos desde aquí algunos consejos sobre cuál es el más idóneo para cada tipo de aplicación. El agar en polvo y en copos es el que contiene mayor proporción de fibra natural, al estar más concentrado el agar-agar, y generalmente es de alga Gelidium, que es la tradicional y ofrece mayor calidad y pureza. Ambos formatos son más fáciles de usar en cocina que las tiras porque no necesitan hidratación previa y se pueden pesar fácilmente.

La diferencia entre el polvo y los copos es sobre todo el tiempo de cocción. El polvo sólo necesita dos minutos de cocción una vez que haya entrado en ebullición el líquido que estamos utilizando, mientras que los copos necesitarán entre 10 y 15 minutos. Con los copos hay que tener cuidado especial para que no se formen grumos al echarlos; podemos evitarlo espolvoreándolos en forma de lluvia con cuidado y removiendo de vez en cuando la mezcla.

Las tiras sólo se fabrican con alga Gracilaria y generalmente provienen de China, por lo que hay que tener cuidado con las calidades. Este formato sólo os lo recomendamos para las ensaladas. Utilizarlo en cocina tiene más inconvenientes que ventajas, pues hay que tenerlo en remojo una media hora antes de incorporarlo a nuestras recetas, para rehidratarlo, y pesarlo o calcular la cantidad necesaria puede llegar a ser cosa de locos.

miércoles, 1 de abril de 2009

Últimas plazas talleres de cocina gratuitos

No dejes de asistir a los talleres de cocina gratuitos que realizaremos esta semana junto con la escuela de cocina Cooking Club. Las fechas son el viernes 3 de abril de 4:30 a 6:30 o el sábado 4 de abril de 11:00 a 13:00 horas en Cooking Club, c/ Veza, 33 de Madrid. El taller tiene una duración de dos horas que se reparten en teórica y práctica. Podréis conocer qué es el agar-agar, su historia, sus aplicaciones y la cantidad de beneficios que aporta a la salud.
La segunda parte del taller está destinada a la elaboración de recetas con Pronagar, conociendo así el uso y los resultados del agar-agar en diversos platos, que después degustareis.
Todavía estas a tiempo de asistir reservando plaza en info@pronagar.com
Más información: http://www.cookingclub.es/