lunes, 21 de septiembre de 2009

Consigue ya tu nuevo recetario de Pronagar

Hemos editado una nueva versión del folleto con recetas de Pronagar. En esta edición encontrareis nuevas recetas para usar el agar no sólo como gelificante, sino también como espesante de salsas, sopas, potajes, purés, cremas…También hemos incluido una receta para que a partir de ahora podáis hacer vuestras mermeladas más ligeras, reduciendo la cantidad de azúcar necesaria al añadir Pronagar.

Si quieres hacerte con un recetario y un sobre de muestra de 4 g, envíanos un email info@pronagar.com indicándonos tus datos y te lo remitiremos a la dirección postal que nos indiques

lunes, 10 de agosto de 2009

¿Cuál es el secreto de los japoneses para estar delgados?

Según Claire Chapoutot es el agar-agar. Después de vivir en Japón y descubrir la cocina japonesa, la bloguera culinaria Clea presenta el libro “El Agar-agar, el secreto para adelgazar de los japoneses”, una lectura llena de información sobre este “alimento divino y autentico aliado de la salud”, que contiene además recetas muy interesantes, ya disponible en las librerias españolas.
La autora de www.cleacuisine.fr destaca las extraordinarias propiedades de este extracto de alga roja: con un aporte calórico cero, es ideal para las personas que quieren perder peso o darse el gusto de comer bien pero ligero. Además, permite aligerar platos reduciendo cantidades de otros ingredientes como harina, huevos o azúcar.
Nos cuenta cómo cada primavera el kanten triunfa en Japón: “las japonesas preocupadas por su línea adoptan este ingrediente, con un aporte calórico cercano a cero, para adelgazar sin sentir sensación de hambre, para purificar su organismo, y además para cocinar rápido y ligero…”
Lo que más nos ha gustado a nosotros son las recetas originales y sencillas ordenadas según su preparación: flanes, cremas dulces y saladas, mousses, helados, gelatinas, postres, mermeladas…¡incluso versiones Light de platos clásicos!
Todo esto, junto con sugerencias y trucos a la hora de decorar o servir los platos, y el uso de ingredientes alternativos, hacen de este libro un verdadero descubrimiento.

jueves, 6 de agosto de 2009

kanten, 寒天 o かんてん en japonés, en comerjapones.com

comerJapones.com

Para los amantes de lo japonés, nos parece muy recomendable Comerjapones.com, una página web dedicada a los adictos a comer comida japonesa, aunque también podría definirse como una Guía de Restaurantes y muchas cosas más. Uno de sus logros ha sido crear un sello distintivo con los restaurantes recomendados en la página para comer comida Japonesa. Así que ya sabéis, si encontráis el logo de Comerjapones.com en un restaurante, seguro que acertáis en la elección y degustáis algún plato hecho con agar-agar.

Su autor ha escrito un artículo muy completo sobre el agar-agar o Kanten, y otro muy interesante sobre cómo hacer fideos tokoroten con agar-agar. ¡Os invitamos a leerlo, y a que os animéis a preparar la receta hecha con el tokoroten-tsuki!


lunes, 27 de julio de 2009

¡AUMENTA LA CREATIVIDAD EN LA COCINA!

Los amantes de la cocina están comenzando a descubrir el mundo de texturas, formas y experiencias que pueden conseguir con el agar-agar. Estamos descubriendo nuevas referencias en blogs sobre cocina y nuevas recetas con agar-agar que nos están sorprendiendo. Las propiedades de este ingrediente como gelificante y espesante, además de sus cualidades dietéticas, abren un universo de posibilidades donde el límite lo pone la imaginación.

Una de las creaciones que más nos ha maravillado es ésta de Hugbear, una cocinera aficionada que deleitó a los asistentes a una fiesta con esta asombrosa falda de agar.

Os animamos a dejar volar vuestra imaginación y experimentar con Pronagar. ¡Estaremos encantados de ayudaros en vuestras creaciones y de publicar el resultado! Y si conocéis a algún otro artista culinario, nos gustaría que lo compartierais con todos nosotros.

lunes, 13 de julio de 2009

La importancia de la hidratación en las personas mayores

Los profesionales de la Medicina recomiendan como medida saludable acciones tan naturales como la ingesta de agua abundante, bien de forma directa o a través de los alimentos. Las personas mayores generalmente no beben suficientes líquidos, principalmente por pérdida de la sensación de sed, la disminución de la movilidad, la demencia e incluso la incontinencia, ya que en personas que la padecen se ha comprobado que como mecanismo de defensa, para evitar la posible pérdida de orina, dejan de beber.

Los principales efectos del organismo por la falta de líquidos son la deshidratación, trastornos cardiovasculares, alteraciones del tubo digestivo (estreñimiento), endurecimiento de los huesos, mayor fragilidad capilar de la piel y posibles alteraciones renales. Además, el hígado puede llegar a no producir una adecuada cantidad de sales biliares y la falta de líquido también podría afectar al lado psíquico del celebro.

Por lo tanto, es importante que vigilemos que las personas mayores ingieran líquidos a lo largo del día, especialmente ahora que viene el verano. Para esto, preparar gelatinas de agar-agar se presenta como una alternativa muy aconsejable. Al cocinar el agar en forma de gel, conseguimos solidificar el líquido, proporcionando una textura muy suave que no supone ninguna dificultad de masticación ni deglución para las personas mayores. Recordamos que Pronagar contiene además un 85% de fibra soluble, que nos ayuda a regular el tránsito intestinal y a evitar el estreñimiento, también muy típico en personas ancianas.